Si estas consultando las FAQS es porque tras un largo periodo de tira y afloja has decidido que tu hijo o hija salga al extranjero. Quieres que se vayan al extranjero porque sabes que la mejor forma de aprender inglés es saliendo fuera, primero a un campamento unas semanas, luego un verano, o un trimestre y por fin… un curso escolar completo. Allí donde no les quede más remedio que hacer un proceso de inmersión lingüística total.
Pero ellos, a veces, se resisten a alejarse durante tanto tiempo de las faldas de mamá, aunque sea a un sitio tan cercano como Irlanda.
Tu niño, porque siempre sera tu niño o niña, sabe que dominar el inglés le vendrá muy bien para entender sus canciones favoritas, para ver películas en V.O, para comunicarse con los amigos extranjeros a los que conoció el verano anterior en la playa… Pero, alejarse de la familia cuesta mucho, aunque os paséis el día discutiendo. Pero de repente, os da la sorpresa: “Que sí, mamá.. que me voy a Irlanda!”.
Y ahora vienen tus dudas y preguntas, verdad?
Hoy, vamos a aclarar las dudas que nos hacéis con mas frecuencia e iremos subiendo mas.
Para empezar deciros que la República de Irlanda cuenta con un par de ventajas interesantes, sobre todo, para los más pequeños y adolescentes:
- Es un país cercano a España, en tan solo dos horas de vuelo se pisa el suelo de la isla.
- Por otro lado, los irlandeses tienen un carácter vivo y simpático, próximo al que caracteriza a los españoles, lo que hace que los chavales se amolden con gusto al cambio que van a experimentar.
- Y a estas dos circunstancias se suma la facilidad para convalidar los estudios que se realizan en este país. Eso sí, una ayuda importantísima para que no surjan dificultades es que el alumno apruebe todas las materias en las que se matricula.
Las cuestiones que debes conocer son las siguientes:
- Los estudios anteriores a 4º ESO (1º, 2º y 3º) se homologan directamente, por lo que no es necesario realizar ningún trámite en Irlanda aparte de solicitar las calificaciones del colegio irlandés, sino que los realiza el colegio español, pero han de estar aprobadas todas las asignaturas.
- A partir de 4º ESO hay que convalidar los estudios una vez que se han finalizado y se regresa a España. Los alumnos que realicen el 1st Year of Senior Cycle (4º ESO en España) tienen que cursar y aprobar al menos 6 asignaturas (Los estudiantes deben elegir 2 asignaturas obligatorias ingles/literatura inglesa/matemáticas y 4 optativas a elegir entre biología, química, física, geografía, historia, economía, francés, informática, música, religión, arte, dibujo técnico y deportes.
- Los alumnos que realicen el 2nd Year of Senior Cycle (1º Bachillerato en España) también tienen que cursar y aprobar al menos 5 asignaturas.
- Los alumnos que realicen el 3rd Year of Senior Cycle (2º Bachillerato en España) tienen que cursar al menos 6 asignaturas, de las que 2 tiene que formar parte de las que se consideran de Nivel Superior con una calificación de A, B o C; mientras que el resto pueden pertenecer al Nivel Superior o al Ordinario y las notas obtenidas se ajustan a A, B, C o D. Pero no acaba aquí, además han de realizar con carácter obligatorio el examen Leaving Certificate al finalizar el curso y sacar la nota mínima que exige el Ministerio de Educación de España.
- En Irlanda no hay exámenes de recuperación en septiembre, por lo que si no se aprueba en el mes de junio, hay que esperar hasta la convocatoria de junio del año siguiente para presentarse de nuevo. Así que , el alumno no puede dormirse en los laureles.
- Aquí puedes consultar la norma legal que regula las equivalencias entre los estudios en España y en Irlanda. Y aquí mas información sobre la gestion de títulos no universitarios.
Si se aprueban las materias, el papeleo no tiene gran dificultad, y muchas gestiones se pueden gestionar por vía telemática. Hay que comenzar por realizar una solicitud ( pincha aqui) al Ministerio de Educación, Cultura y deporte. En ella aparecen los documentos necesarios a entregar, entre los que figuran las fotocopias compulsadas del DNI, de la certificación académica de estudios, Libro de Escolaridad o el Volante de Inscripción Condicional.
También es necesario haber abonado las tasas, que en este caso y para 2015 rondan los 25 €, a través del Modelo 790.
El plazo de resolución de las solicitudes es de tres meses.
En la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte encontrarás más detalles, si te queda alguna duda por resolver.
Nuestro horario de atención al cliente es Lunes a Viernes de 9:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:30. También se atienden citas para Curso Académico los viernes a partir de las 18:30 y sábados y domingos según cita previa y disponibilidad.
Para casos de urgencia podéis llamarnos por teléfono a cualquier hora y os atenderemos.
Pedimos que la comunicación de información sea siempre por mail y no por whatsapp.
Ofrecemos la posibilidad de hacer desde uno hasta los tres trimestres en un colegio en Irlanda, tanto en régimen de internado como en familias de acogida, y se puede escoger entre colegios privados y concertados o públicos para realizar el curso académico. También gestionamos campamentos en verano o mini stay para grupos escolares en vacaciones durante el año escolar.
No, esta todo incluido. Incluso algunas visitas y excursiones. Aunque a veces si que pide para algún traslado de partidos de basket o para alguna entrada a museo. La escolaridad en Transition Year es mayor que en otros cursos en Irlanda porque hay mas salidas, conferencias y excursiones.
Todos los colegios cobran una tarifa extra que varía entre los 200€ y los 600€ dependiendo del colegio para todos los alumnos que vayan a cursar el Transition Year. Este suplemento lo solicitan los colegios para pagar algunas de las actividades extra y excursiones que se realizan en este curso, ó para la gestión de las prácticas profesionales. El precio final se hará saber a los padres nada más asignarse el colegio. Aunque a veces también hay que hacer copagos de algunas actividades durante el curso que no son caras.
- Estudiantes internos: 100€ mensuales
- Estudiantes no internos: 140€ mensuales
No se puede a negar que los Irlandeses están bastante acostumbrados a tener Españoles alrededor, así que no somos novedad y hay que trabajárselo un poco. Yo recomiendo apuntarse a todos los deportes que el colegio ofrezca y ser abierto para empezar conversaciones con ellos. Así se ganan amigos, ya que tienen la convicción de que los españoles prefieren estar con españoles.
El mas importante es que confiéis en él, que no veáis un problema donde él no lo ve, que lo animéis al principio porque lo conseguirá, y que no os pongáis tristes si no os llama, eso es buena señal.