• Facebook
  • Instagram
¿En qué puedo ayudarte?
(353) 894 516 534
(34) 625 647 034
info@hiya.es
HIYA a Irlanda con mi familiaHIYA a Irlanda con mi familia
  • Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Jóvenes a familias Irlandesas
  • Contacto
  • Galería
  • FAQs
  • Blog

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Así empezó todo…

Así empezó todo…

  • Posted by María Granados
  • Categories Blog
  • Date 09/02/2018
  • Comments 0 comment

Así empezó todo… Irlanda con niños

En Octubre del 2016 mi familia y yo decidimos comenzar la búsqueda de colegio y casa para nuestra gran aventura en Irlanda con niños. Fue un mes en el que investigué mucho, hablé con muchas personas y estuve muchas horas frente a mi ordenador.

Irlanda con niños, ¿dónde?

No tenía idea  en qué parte de Irlanda quería vivir, así que empecé buscando ciudades donde se hiciera gimnasia rítmica que era el deporte que mis hijas practicaban en ese momento.

Cuál sería mi sorpresa al ver que las únicas escuelas de gimnasia rítmica se situaban en los alrededores de Dublín.

Así que empece a enviar solicitudes a aquellos colegios que estaban cerca. Después empece a buscar casa… ¡ardua tarea! Tras unos meses intentando cuadrar colegio y casa… ¡lo conseguí!

Encontré lo que buscaba, un pueblo que no estuviera muy lejos de Dublín para cuando el papá viniera, pero tampoco muy cerca… que tuviera centro comercial para que las niñas estuvieran ambientadas y sobre todo, un pueblo que no fuera muy grande.

Mi trabajo durante años en agencias que enviaban niños a estudiar fuera hacía que supiera lo que buscaba.

Irlanda con niños, la mudanza

Una vez que supe donde viviría, empecé a montar nuestra vida allí, y a preparar la mudanza.

Fueron meses de muchas emociones, de nervios, de encajar muchas cosas y de un poco de miedo. Miedo a encontrarme sola, a que las niñas no fueran a estar bien… ¡pero mi gran preocupación era conducir por el otro lado! Resultó lo mas fácil del mundo, y me acordé de las veces que uno de mis jefes, Garry, me animaba, cuando viajaba a Inglaterra por trabajo, a alquilar un coche para recorrer las escuelas con las que trabajábamos entonces y yo me moría de pánico.

O cuando acompañé a uno de los grupos a Paignton en otra ocasión, y me mareaba de ir delante en el copiloto, ¿te acuerdas Marta? ¡Pero con mi coche español aquí fue de lo más sencillo!

Los meses pasaron muy rápido y el 26 de Agosto, después de un verano muy especial, de fiestas de despedida… lleno de cariño y amor por parte de nuestros amigos y familiares, llegamos a Irlanda. Nuestro avión se retrasó 8 horas y yo rezaba porque eso fuese lo único que saliera mal en esta aventura. ¡La verdad es que ha sido lo único!

Las niñas estaban exhaustas y también ansiosas por conocer el sitio y la casa donde vivirían. Para nosotros no era nuevo porque vinimos a conocerlo anteriormente.

Teníamos una semana antes de empezar el colegio, para preparar la casa, comprar uniformes y conocer todos aquellos maravillosos lugares que nos rodeaban.

Los primeros meses en Irlanda con niños

El mes de Septiembre y Octubre transcurrió tal y como me esperaba. Para Maria, mi hija mayor fue mas fácil ya que su nivel de ingles era muy bueno y es muy abierta, con lo que pronto tenía amigas irlandesas con las que empezó a salir e incluso la invitaron a dormir a sus casas (sleep over como le dicen aquí).

¡Que orgullo! ¡Tan rápido! También conoció españolas en el colegio, con las que no suele salir porque entiende a qué hemos venido a Irlanda, pero que también son sus amigas y con las que conoce realidades de otras partes de España como Bilbao, Cáceres, Madrid o Canarias, y con las que hace deporte ya que sus amigas irlandesas no hacen.

Lucía, sin embargo, empezaba 1o de la ESO donde todas las niñas eran mayores que ella, ya que aquí el sistema de estudios es diferente.

Por su timidez y no tan buen nivel de inglés como su hermana, (a pesar de estar en academias desde pequeñita)  le costaba más hacer amigas…¡contaba con eso!

Hubo momentos difíciles, con los que también contaba.., como cuando la veía triste..y por eso, es importante que las mamás o papás estemos cerca (también hay por aquí algún papá), para ayudarles a conseguirlo, para animarles a seguir…

Estoy muy orgullosa de ella y agradecida al colegio que nos ayudó mucho. Pero de repente, llegó ese día que sabia que llegaría…, que volvió a estar contenta, en el que la oí decir que no echaba de menos España.

Fueron 5 semanas, en 5 semanas ya tenia sus amigas, salía con ellas por el pueblo,  iba a la Library, o se venían a casa. Me contaba travesuras del cole y como eran ellas, sus amigas..

¡Conseguido!!¡Ahora a disfrutar todas! Yo la primera, porque esos meses estuve ahí solo para que ellas lo consiguieran.

Mamá en Irlanda con niños

Antes, en estos primeros meses, iba clase y tomaba café con mis amigas irlandesas ( mi gran vecina Rachel, ¡la adoro!, Erika o Andrea o Ann…imprescindibles) y también algunas veces con mis amigas españolas ( no demasiado para aprovechar la experiencia, aunque ellas estaban siempre ahí, son mi familia aquí).

Sobre todo Begoña Lynch con la que conté desde el principio y parece que es parte de mi familia.  O Carmen, o Silvia… ¡Qué estupenda sois amigas, que me habéis ayudado tanto! Y gracias a HIYA nos os perderé, ya que seguiré viniendo por estas tierras.

¡Este primer mes fue toda una aventura! Tuvimos hasta un huracán, Ophelia. Donde nosotros vivimos no fue para tanto pero que en otras partes de Irlanda dejò sin agua y luz durante días, a muchas familias. Nosotros tan solo tuvimos vientos de 80 km/h y aquí, fácilmente en días normales se llega a los 50 km/h de viento.

Y sólo estuvimos sin luz unas horas, que se hicieron mas cortas, gracias a mi vecina y amiga Rachel que en dos segundos ya estaba en casa con velas por si yo no tenía. Y no tenía… ¡ella es la mejor!

En estos primeros meses, llenamos nuestros días de actividades y entre semana las niñas hacían baile moderno, zumba y baloncesto la una, y ballet, gimnasia rítmica, baloncesto y caballo, la otra.

Yo me apunté a pilates, un curso de cocina y otro de inglés de negocios. Los fines de semana hacíamos turismo por los alrededores.

En Halloween fuimos a Galway, acantilados de Moher y Connemara. ¡Es espectacular! Allí disfrutamos también de la cabalgata de Halloween que según nos dijeron es la mejor de Irlanda.

Sus ostras también son las mejores y nada caras.

Y así llegó Noviembre…

  • Share:
María Granados

Next post

Noviembre
09/02/2018

You may also like

Maria_Granados_Hiya_600x400
Hiya en el Consejo de Residentes Españoles en Irlanda
8 marzo, 2018
paella
Las paellas de Valencia una delicia para los irlandeses
5 marzo, 2018
videogames_hiya
Como los juegos de ordenador pueden ayudar a los alumnos
24 febrero, 2018

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Contacto

(34) 625 647 034
info@hiya.es

síguenos en facebook

síguenos en facebook

by ThimPress. Hiya a Irlanda con la familia. Powered by WordPress.