• Facebook
  • Instagram
¿En qué puedo ayudarte?
(353) 894 516 534
(34) 625 647 034
info@hiya.es
HIYA a Irlanda con mi familiaHIYA a Irlanda con mi familia
  • Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Jóvenes a familias Irlandesas
  • Contacto
  • Galería
  • FAQs
  • Blog

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Expresiones que usaras en Irlanda: HIYA Significa Hola!

Expresiones que usaras en Irlanda: HIYA Significa Hola!

  • Posted by María Granados
  • Categories Blog
  • Date 11/02/2018
  • Comments 0 comment

Es una manera coloquial de saludar que oirás muy a menudo en Irlanda. Hay muchas más…

No es de extrañar que estemos mucho más familiarizados con el slang americano y británico que con los slangs de otros países anglófonos.

La fuerte influencia de Estados Unidos y Gran Bretaña en la cultura del cine, la televisión, la música o Internet, hace que normalmente se preste mayor atención y se conozcan mejor las variaciones en el inglés coloquial para estos dos países.

Sin embargo, ¿qué hay de esas frases o palabras típicas de otros lugares del mundo en los que también se habla inglés?

Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Malta o Sudáfrica también tienen su propio slang y, en caso de que viajes o vayas a vivir en ellos, es interesante que conozcas y te adaptes no solo a sus costumbres y forma de vida, sino también a sus formas de expresión.

En esta ocasión, para todos aquellos que quieran viajar a Irlanda o simplemente tengan curiosidad por su uso del inglés, ahí van 23 expresiones típicas que vas a escuchar de boca de  los habitantes de Irlanda:

1.Aimint: No estoy. Es un acortamiento de la expresión “I am not”.

2. A pint: Una pinta de cerveza.

3. A whale of time: Pasar un buen rato. Pasarlo bien.

4. Bad dose: Estar muy enfermo.

5. As mad as a box of frogs: Estar loco. En España el equivalente podría ser “estar como una cabra”.

6. Chiseler: Niños. Esta es una expresión utilizada en Dublín principalmente.

7. Craic: Cotilleo. En realidad esta expresión tiene múltiples significados y se combina en distintas frases para formas otras expresiones: “Are you having the craic?” (¿te estás divirtiendo?), o “What’s the craic?” (¿qué tal?, ¿qué pasa?).

8. Cute hoor: Alguien astuto, intencionado. Utilizado para referirse a las personas calculadoras y que se las ingenian para beneficiarse a sí mismas.

9. Dub: Dublinés. Es la forma coloquial de referirse a alguien que es de Dublín.

10. Eejit: Idiota.

11. Feck off: Vete por ahí. Es una variación de la expresión vulgar “fuck off”.

12. Garda: Policía. En lugar de usar “police”, en Irlanda se utiliza el término en gaélico para nombrar a la policía.

13. Grand!: ¡Genial! En inglés británico o americano vendría a ser lo mismo que decir “great!”.

14. Hiya!: ¡Hola! Hey! La forma coloquial de saludar a alguien.

15. Hold yer horses: Espera un poco. Es equivalente a las expresiones “hold on” o “wait a moment”.

16. I will yea: No lo haré. Esta frase puede dar lugar a confusiones, puesto que da a entender lo totalmente opuesto a lo que dice.

17. Off with the fairies: Estar despistado o ausente. En España diríamos probablemente “irse el santo al cielo”.

18. Pint of gat: Pinta de Guiness. La cerveza Guinnes es la más famosa de Irlanda y esta es una de las formas en las que puedes pedirla a un camarero.

19. Sick as a small hospital: Muy enfermo. Esta es una expresión utilizada sobre todo por los jóvenes.

20. Stout: Cerveza negra de alta graduación. Este es uno de los tipos de cerveza más comunes en Irlanda, un grupo al que pertenece la famosa Guinness o la Murphy’s.

21. Trinners: Estudiante del Trinity College of Dublin. Es la forma de autodenominarse de los estudiantes de esta conocida universidad en Dublín.

22. What’s the story?: Dime cómo te va, cuéntame. Expresión coloquial utilizada en los saludos entre amigos o gente cercana.

23. Ye: Vosotros. En inglés, el pronombre personal “you” se refiere indistintamente al singular y al plural. Sin embargo, en Irlanda, de forma coloquial (no está aceptado gramaticalmente), “ye” se utiliza para hacer referencia al plural.

La mejor forma de aprender a dominar el inglés es sumergirse de lleno en la vida cotidiana y en la sociedad de un lugar en el que el inglés sea lengua materna.

Obligarse a expresarse como lo hacen los locals es lo más recomendable para empaparse tanto de su idioma como de su cultura.

Y es por ello que se recomienda en muchos casos el pasar una buena temporada en un país anglófono, porque además permite abrir la mente, vivir nuevas experiencias y conocer gente diferente.

En el caso de Irlanda, este es uno de los mejores países donde aprender inglés: su cultura no es muy distinta a la nuestra, está relativamente cerca, utilizan nuestra misma moneda (el euro) y tiene una calidad de vida de las mejores del mundo.

Ahora que ya conoces algo más acerca del inglés en Irlanda, es el momento de que lo pongas en práctica y mejores, no solo tu habilidad a la hora de hablar con estas expresiones, sino también tu acento y fluidez en general. No tengas miedo y ¡anímate! ¡Contacta con Hiya!

 

 

 

 

  • Share:
María Granados

Previous post

Diciembre
11/02/2018

Next post

Enero
12/02/2018

You may also like

Maria_Granados_Hiya_600x400
Hiya en el Consejo de Residentes Españoles en Irlanda
8 marzo, 2018
paella
Las paellas de Valencia una delicia para los irlandeses
5 marzo, 2018
videogames_hiya
Como los juegos de ordenador pueden ayudar a los alumnos
24 febrero, 2018

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Contacto

(34) 625 647 034
info@hiya.es

síguenos en facebook

síguenos en facebook

by ThimPress. Hiya a Irlanda con la familia. Powered by WordPress.